Pelea de Gallos

Es un baile de
puras mujeres y consiste en demostrar las habilidades que tienen las mujeres de
Aguascalientes para bordar, el baile es muy lento a diferencia del de la pelea
de gallos que es muy movido y lleva mucho zapateo, este consiste simplemente en
bordar, dar giros y mover el vestido lentamente. Es uno de los
bailes representativos de Aguascalientes, se baila desde tiempos inmemorables,
y es importante porque el bordado fue y sigue siendo una de las actividades que mantiene la economía de
Aguascalientes y es nuestro principal recurso económico. Usualmente las
mujeres que lo bailan usan un vestido blanco y llevan consigo sus cosas de
bordar y deshilar y mientras van bailando también van cosiendo.
Danza de Matachines

Se representa con paso decidido, fuerte sonido e impecable coordinación; que asemejan la marcha de un ferrocarril. Hace homenaje al grupo ferrocarrilero hidrocálido que durante más de 100 años dió progreso al país y sustento a sus familias. La coreografía fue hecha originalmente por el Maestro José Luis Sus Taita. Es representada solo por hombres, usando un vestuario similar a los obreros del ferrocarril (overol de mezclilla, gorra, playera de algodón blanca y un paliacate rojo en el cuello.)
2. Paulinita15. (05/02/2012). Danzas de Aguascalientes. 31/08/15, de Buenas tareas Sitio web: http://www.buenastareas.com/ensayos/Danzas-De-Aguascalientes/3428433.html
3. Paulinita15. (05/02/2012). Danzas de Aguascalientes. 31/08/15, de Buenas tareas Sitio web: http://www.buenastareas.com/ensayos/Danzas-De-Aguascalientes/3428433.html
JORGE SANCHEZ CLELO. (2010). Danzas y bailes de México. 31.08.2015, de Blogger Sitio web: http://terramestizomaniadanzasybailes.blogspot.mx/2010/01/ubicacion-geografica-del-estado-de.html
Anónimo. (2009). 31.08.2015, de Danciclopedia TEMATICA Sitio web: https://sites.google.com/site/labrecop/home/mexicanissssima/aguascalientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario